Cursos y talleres - 22/07

22/07/2025 General

Propuestas de distintas áreas de la Municipalidad de Posadas para realizar cursos, talleres o jornadas de capacitación en diferentes rubros y para diversas edades.

Taller de arte y títeres para las infancias
Durante la tarde de este martes, desde las 15 hs, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Bº Itaembé Miní), se desarrollará una jornada especial de arte y títeres destinada a las infancias.
La propuesta busca incentivar la creatividad y la expresión a través de actividades manuales y lúdicas, con un espacio pensado para que los más chicos puedan explorar el arte desde la imaginación, creando personajes y relatos que fortalecen su desarrollo emocional y social. Una actividad gratuita para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.
Fuente: Secretaría de Cultura y Educación
Cuentos que enseñan, juegos que inspiran
Este martes, desde las 14:30 hs, en el Parque de la Ciudad, se llevará a cabo la actividad “Cuentos que enseñan, juegos que inspiran”, una jornada destinada a compartir en familia, con propuestas lúdicas y recreativas que promueven la lectura, la creatividad y el trabajo en equipo.
El encuentro está orientado a niños y niñas, pero también pensado para que padres, madres y cuidadores puedan participar, fomentando espacios de calidad, libres de pantallas y llenos de imaginación. En caso de lluvia, la actividad será suspendida.
Fuente: Gerencia de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático. 
Capacitan a personal municipal sobre prevención del suicidio
Se llevó adelante una capacitación en prevención del suicidio, destinada a personal de salud, promotores, agentes territoriales y trabajadores sociales de las distintas delegaciones municipales. La jornada se llevó a cabo este martes 22 de julio en el SUM del quinto piso del edificio municipal, y contó con disertación de la Psicóloga Clínica Natalia Falcone, quien propuso repensar el abordar esta problemática desde una mirada integral, sensible y comunitaria.
El secretario de Salud y Calidad de Vida, Matías Orihuela, celebró la convocatoria y remarcó que se trata de un trabajo profundo que requiere de una respuesta interdisciplinaria: “La complejidad de esta temática nos interpela. Tenemos que seguir trabajando en equipo y con diálogo para acompañar de forma efectiva”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo, siendo la tercera causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años. En Misiones, desde septiembre de 2024, se han registrado más de 800 llamadas vinculadas a esta problemática, en su mayoría correspondientes a jóvenes de entre 14 y 23 años.
Los datos refuerzan la importancia de implementar abarque todos los niveles del estado y la sociedad, poniendo el enfoque en la prevención como pilar importante para reducir los casos y brindar apoyo a quienes atraviesan esta problemática. 
Fuente: Secretaría de Gobierno / Secretaría de Salud y Calidad de Vida